Saltar al contenido
09/05/2013 / pedrovegano

EXCEL – Control de la tensión arterial, peso, IMC

Buenos días,

A finales de Mayo pensé que podía tener problemas de tensión e hice un Excel para controlar mi tensión arterial, peso, IMC, durante un mes para comprobar si tenía razón en mis sospechas.

Durante el mes de Abril vi como mi tensión arterial iba en ascenso. A final de mes realicé un viaje a Andorra y mi tensión volvió a la normalidad.

El problema de tensión lo ocasionaba un creciente nivel de estrés debido a la suma de diferentes circunstancias personales que no voy a detallar. Con un poco de voluntad todo a quedado resuelto y mi tensión vuelve a ser normal.

Os adjunto el archivo Excel que he empleado para controlar mi tensión arterial. Espero que os sea de útil.

Un saludo a todos.

Enlace:   Excel – Control de Peso y Tensión Arterial

 

15/04/2013 / pedrovegano

RECETA: Espaguetis con frutos secos

RECETA: Espaguetis con frutos secos

10/04/2013 / pedrovegano

RECETA: Seitán con salsa de crema de cacahuete

RECETA: Seitán con salsa de crema cacahuete

07/04/2013 / pedrovegano

Cantidad Diaria Recomendada

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cantidad_diaria_recomendada

La cantidad diaria recomendada de un nutriente es «la cantidad de un nutriente que una persona sana debe ingerir por término medio cada día, a través de la dieta, para mantener un buen estado de salud». Esta cantidad se determina por organismos internacionales de acuerdo a criterios científicos y posteriormente son incluidas por los países en sus legislaciones.

En el ordenamiento español, el Real Decreto 1487/2009, de 26 de septiembre, relativo a los complementos alimenticios (Ref. BOE-A-2009-16109), define como nutrientes de un alimento: las vitaminas y los minerales. En el anexo del Real Decreto 930/1992, de 17 de julio, por el que se aprueba la Norma de etiquetado sobre propiedades nutritivas de los productos alimenticios (Ref. BOE-A-1992-18639), modificado por el Real Decreto 1669/2009, de 6 de noviembre (Ref. BOE-A-2009-17652), se establecen los nutrientes que pueden declararse en el etiquetado así como la Cantidad Diaria Recomendada de cada uno de ellos:

Nutriente Cantidad Funciones
Vitamina A 800 µg Formación y mantenimiento de dientes, huesos y tejidos.
Vitamina B1 oTiamina 1,1 mg Metabolismo; absorción de otros nutrientes
Vitamina B2 oRiboflavina 1,4 mg Integridad de la piel y mucosas; buen funcionamiento de la córnea para la visión
Vitamina B3 oNiacina 16 mg Aporte energético a la célula y reparación de su ADN
Vitamina B5 oÁcido Pantoténico 6 mg Metabolismo y síntesis de carbohidratos, proteínas y grasas.
Vitamina B6 1,4 mg Elaboración de otras sustancias cerebrales en relación a estados de ánimo, rendimiento muscular, producción de energía, creación de anticuerpos y glóbulos rojos. Guarda relación con la menstruación yembarazo.
Vitamina B8 oBiotina 50 µg Se ocupa del metabolismos de hidratos de carbonograsasaminoácidos y purinas. Alivia dolores musculares, el eczema y la dermatitis y también ayuda a combatir la depresión y la somnolencia.
Vitamina B9 oÁcido fólico 400 µg Formación de proteínas y hemoglobina. Es importante para la multiplicación y mantenimiento de células nuevas (por ejemplo en el embarazo y crecimiento, pero también en época adulta)
Vitamina B12 2,5 µg Afecta directa o indirectamente a la multiplicación de células, especialmente en la médula óseaespinal, ytejido nervioso.
Vitamina C 80 mg Desarrollo de dientesencíashuesos y cartílagos; crecimiento y reparación de la piel; evita elenvejecimiento, así como las enfermedades degenerativas y las cardiacas.
Vitamina D 5 µg Regula el paso de calcio a los huesos. Su déficit provoca raquitismo.
Vitamina E 12 mg Antioxidante muy presente en la sangre. Previene enfermedades oculares así como la enfermedad delParkinson.
Vitamina K 75 µg Regula la coagulación de la sangre.
Potasio 2000 mg Está implicado en la reacción de los nervios, en el movimiento muscular y en su mantenimiento saludable.
Cloruro 800 mg Es necesario para mantener el equilibrio apropiado de los líquidos corporales y es una parte esencial de losjugos digestivos (gástricos).
Calcio 800 mg Constitución de los huesos, también interviene en la contracción de los músculos.
Fósforo 700 mg Presente en las moléculas de ADN y ARN, las células lo utilizan para transportar y almacenar energía. Presente en el metabolismo de las células eucariotas como los espermatozoides.
Magnesio 375 mg Presente en los huesos, interviene en la formación de neurotransmisores y neuromoduladores, así como en la relajación muscular (imprescindible por ejemplo para los músculos cardiacos, o para la relajación del útero para evitar partos prematuros). Influye en el sistema nervioso como tranquilizante; además ayuda a fijar el calcio y el fósforo en huesos y dientes. También ayuda reduciendo los dolores premenstruales.
Hierro 14 mg Imprescindible para el metabolismo de muchas células. Está presente en la sangre para facilitar el transporte y depósito de oxígeno en los tejidos, así como para la transmisión de electrones, la síntesis delADN, y los sistemas nervioso e inmunitario.
Zinc 10 mg Interviene en el metabolismo de proteínas y ácidos nucleicos. Está presente en el buen funcionamiento delsistema inmunitario, así como los sentidos del gustoolfato y vista, el buen desarrollo de los órganos sexuales y del crecimiento en general, el desarrollo de los huesos y en la cicatrización de heridas.
Cobre 1 mg Participa en la formación de la hemoglobina, y es fundamental para el desarrollo y mantenimiento dehuesostendonestejido conectivo y el sistema vascular.
Manganeso 2 mg Es necesario para el crecimiento de los recién nacidos. Está relacionado con la formación de los huesos, el desarrollo de tejidos y la coagulación de la sangre, con las funciones de la insulina, la síntesis del colesteroly como activador de varias enzimas.
Fluoruro 3,5 mg El Flúor se encuentra sobre todo en los dientes y en los huesos, y es necesario, por ejemplo para evitar lascaries.
Selenio 55 µg Es un antioxidante, y su acción se relaciona con la actividad de la vitamina E. Como antioxidante previene el envejecimiento de los tejidos. Tiene propiedades desintoxicantes similares al azufre. Puede limitar la propagación de las infecciones crónicas, ya que potencia el sistema defensivo.
Cromo 40 µg Regula el metabolismo del azúcar (glucosa) además de ayudar a la insulina a distribuir la glucosa a las células.
Molibdeno 50 µg Al igual que el fluor ayuda a prevenir las caries. Es indispensable en el metabolismo del hierro, ya nivel intestinal favorece su absorción. También moviliza el hierro a partir de las reservas que hay en el hígado y favorece la formación de glóbulos rojos. Su déficit podría favorecer algunas disfunciones sexualesmasculinas, como, por ejemplo, la impotencia.
Yodo 150 µg Imprescindible en el funcionamiento del tiroides para evitar ciertas enfermedades. Sus labores metabólicas influyen a numerosas funciones orgánicas. Facilita el gasto de exceso de grasa, y también está presente en la producción de dientes, cabello y uñas. Externamente es utilizado para la reparación de heridas.
07/04/2013 / pedrovegano

RECETA: Macarrones con tofu mediterráneo

RECETA

MACARRONES CON TOFU MEDITERRÁNEO

31/03/2013 / pedrovegano

DIETA VEGANA Y PRESIÓN SANGUÍNEA ALTA

Hoy he leído un artículo que me ha parecido muy interesante. Fue escrito por J. Johnson y traducido por Laura Guilleron. Lo transcribo a continuación:

«La presión sanguínea alta es una gran preocupación en todos los países alrededor del mundo. Muchas personas experimentan problemas de salud graves debido a la elevada presión sanguínea y muchos ni siquiera se percatan del control que tienen sobre su propia salud. Una manera sencilla de disfrutar de una vida sana y larga es aprender más acerca de lo que puedes hacer para reducir tu presión sanguínea y mejorar tu estado de salud y bienestar en general.

Los hechos

Los dos principales responsables de las enfermedades del corazón son la presión sanguínea y el colesterol altos. En la mayoría de los casos estos síntomasse presentan juntos y es difícil tratarlos con medicamentos. El tomar muchas medicinas para combatir ambos síntomas provoca varios problemas de salud, y algunos pacientes tienen dificultades para lidiar con los efectos secundarios. Por fortuna, hay una forma de tratar estossíntomas sin el uso de drogas: la dieta vegana.

Importancia

Según el Dr. T. Colin Campbell, ex consejero superior de ciencia del Instituto norteamericano de investigación del cáncer y director actual del Proyecto Cornell-China-Oxford de nutrición, salud y medioambiente, «La gran mayoría de los cánceres, enfermedades cardiovasculares y otras clases de enfermedades degenerativas pueden prevenirse con tan sólo adoptar una dieta basada en vegetales». La elevada presión sanguínea no es la excepción. Los productos provenientes de animales que incluyes en tu dieta son los únicos que aumentan el colesterol, y son los responsables por casi la totalidad de las grasas saturadas. Los vegetarianos evitan tales alimentos, pero los veganos eligen no comer nada de carne, lácteos o huevos, eliminando así todo el colesterol de sus dietas y disminuyendo enormemente sus posibilidades de sufrir de una alta presión sanguínea.

Beneficios

Aproximadamente un 90 por ciento de los norteamericanos sufre de presión sanguínea alta, la mayor causante de las enfermedades del corazón. Según el Dr. Ed Zimney, miembro de EverydayHealth, se estima que para el 2025 1,56 mil millones de personas sufrirán de alta presión sanguínea. La mayoría de la gente ni siquiera se percata de que pueden controlar los síntomas. Las causas principales de la presión sanguínea elevada son la mala nutrición, la falta de ejercicio y el exceso de estrés. Agregar ejercicio a tu rutina diaria y practicar técnicas de relajación puede ayudar a disminuir la presión sanguínea, pero nada funciona tan bien como un cambio en la dieta. Mucha gente subestima la forma en que los alimentos que consumen afectan a su salud. Según el Dr. William Castelli del Instituto nacional del corazón, los pulmones y la sangre, «Una dieta de verduras reducida en grasas no sólo permitiría disminuir el índice de ataques cardíacos a un 85 por ciento, sino que también reduciría el índice de cáncer a un 60 por ciento».

Período de tiempo

Como de costumbre, los efectos positivos de una dieta vegana comienzan a notarse tan sólo luego de unas pocas semanas. En un estudio que realizó el Periódico del colegio norteamericano de nutrición se demostró que la mayoría de la gente puede disminuir la presión sanguínea y llevar un estilo de vida más sano si adoptan una dieta vegana. De hecho, la reducción promedio de los niveles de colesterol en los participantes del estudio fue de un 11 por ciento luego de 12 días.

Posibles beneficios para la salud

John Robbins, nominado al premio Pulitzer por su trabajo Dieta para una nueva norteamérica, cree que los posibles beneficios de la salud de una dieta vegana son enormes. Descubrió que los niveles de colesterol en los vegetarianos eran un 14 por ciento más bajos que los de las personas que consumen carne y, para su sorpresa, en los veganos llegaban a ser un 35 por ciento inferiores. Además, llegó a la conclusión de que adoptando una dieta vegetariana se reduce hasta la mitad el riesgo de morir de una enfermedad del corazón. Ten cuidado de aquellos que dicen que las aves de corral son una alternativa saludable para la carne roja. Según John Robbins, «El pollo tiene casi tanto colesterol como la carne de vaca. Hay una correlación directa entre el consumo de carne y los niveles de colesterol». Para tomar un control verdadero de tu salud y tu vida, lo mejor que puedes hacer es llevar una dieta vegana.

Prevención/Solución

La solución a tu problema de presión alta es tan sencilla como adoptar una dieta vegana o vegetariana. Con los niveles elevados es más probable que sufras una apoplejía, mueras de una insuficiencia cardíaca o tengas un infarto. John Robbins descubrió que el «índice de presión sanguínea alta entre los ciudadanos de mayor edad en países donde son comunes las dietas vegetarianas reducidas en grasas es prácticamente nulo». Si decides adoptar una dieta a base de verduras tus posibilidades de apreciar una disminución significativa en los niveles de presión sanguínea son increíblemente de un 30 a un 75 por ciento. Unos cambios sencillos en tu dieta pueden ayudarte a vivir más y de una forma más saludable.

30/03/2013 / pedrovegano

RECETA: Tortilla de patatas sin huevo

RECETA

29/03/2013 / pedrovegano

Veganismo

«El veganismo es una forma de vida que excluye todas las formas de explotación y crueldad hacia el reino animal, el de los seres sensibles. En la práctica se aplica siguiendo una dieta vegetariana pura y promueve el uso de alternativas para todas las materias derivadas parcial o totalmente de animales».

Donald Watson, miembro fundador de la Sociedad Vegana (Vegan Society)
29/03/2013 / pedrovegano

RECETA: Puré de verduras